
Desde los informes del gobierno sobre las medidas de la pandemia hasta las comunicaciones con amigos y familiares lejanos; desde clases escolares hasta el home office; desde teleconferencias hasta visitas virtuales por centros culturales de cualquier lugar del mundo; desde tutoriales para cocinar hasta conciertos de músicos favoritos; ¡cuántas cosas no serían posibles si hoy no existiera Internet!
La tecnología nos permite a través de la pantalla de una PC, de una tablet o de un teléfono móvil, acceder a infinidad de espacios que desde la aparición del COVID-19 quedaron vedados a todos los habitantes del planeta. De pronto un día todo quedó interrumpido, todo quedó paralizado, y sin embargo, el mundo siguió girando y poco a poco millones de personas en forma remota pudieron conectarse y realizar actividades sin moverse de sus casas.
Para algunos todo pasó sin darse cuenta, para otros significó incorporar nuevos conocimientos y modalidades de vida. Para algunos lo remoto es un sí, para otros lo remoto es un no. Sólo mañana, cuando la pandemia quede atrás, sabremos verdaderamente qué es lo mejor: lo presencial o lo virtual.
Mientras tanto, en GS1 Argentina los servicios a los afiliados se siguen brindando como siempre se hizo, pero con la modalidad a distancia: cursos, seminarios, talleres, visitas virtuales al CEDE. Los programas de beneficios a PyMEs siguen ofreciendo diferentes opciones y las herramientas del sistema siguen garantizando seguridad y eficiencia.
No dejes de consultarnos por cualquier inquietud que tengas a la hora de mejorar tus tareas, o a la hora de automatizar tus operaciones o a la hora de conocer todo el potencial del Sistema GS1.
El mundo cambió y GS1 te ayuda a digitalizar tu empresa.