
Como cada año, los líderes de la industria participarán de este evento que se realizará este jueves 16 y el viernes 17 de marzo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
Las cadenas regionales tienen la cita más importante del año esta semana. El Foro de Cadenas Regionales, organizado por Trade & Retail y la revista Actualidad en Supermercados comenzará este jueves 16 hasta el viernes 17 de marzo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
Allí habrá espacios de networking, stands comerciales, charlas y capacitaciones, en lo que será el evento clave del sector del comercio minorista, con representantes de las principales cadenas de supermercados y mayoristas del interior del país, y empresas nacionales y de capitales extranjeros. Además, también participarán referentes de la industria proveedora, del equipamiento, entre otros rubros de toda la cadena de valor.
El programa de esta edición 2023 incluye voceros de primera línea. Entre ellos el jueves 16 el evento comenzará con una charla de Luciano Bazzi, business development manager de Seidor y Pablo Turlione, gerente Comercial de Seidor. Ellos, a partir de las 9.30, profundizarán en los desafíos del retail en este 2023.
Luego, a las 10.15 será el turno de Osvaldo del Río, director de Scentia, quien dará a conocer las perspectivas del mercado para este año y el primer trimestre en el comercio minorista, desde los supermercados, los autoservicios independientes, el ecommerce, las farmacias y los mayoristas.
En el tercer panel de la primera jornada Lorena Fernández, project manager de Dato Advanced Resources, hablará sobre cuánto le cuesta a una empresa no tener información y cómo los datos pueden eficientizar la operación y generar mayor rentabilidad en el negocio.
A partir de las 12 el economista Carlos Melconian, un clásico en el Foro de Cadenas Regionales, analizará la coyuntura económica argentina en una charla que nadie entre los presentes querrá perderse.
Por la tarde Agustín López Vallone, director General de Fletcorp, tendrá a su cargo un panel sobre cadenas regionales y el desarrollo de nichos de valor. Y a las 15.45 Alejandro Rodríguez, de GS1, junto con Natascha Hinsch, directora de Desarrollo de Recursos de la Red Argentina de Banco de Alimentos, participarán de la charla denominada “Transformando desafíos en soluciones”.
Por último, el último orador del jueves 16 de marzo será Nicolás Spinelli, gerente general de Scanntech Argentina, quien hablará sobre el desafío que tienen las cadenas regionales en la era de la tecnología de la información y la comunicación.
Por su parte, la mañana del viernes 17 también estará recargada de especialistas. A las 9.30 comenzarán con su presentación Andrés Riveros, y Ezequien González Tizón, directores de Tizeros, bajo el claim “Recuperando la rentabilidad perdida en contextos hostiles”.
A su turno, desde las 10.15 Eduardo Koglot, CEO de Go2Future hablará sobre una de las principales tendencias del retail, las tiendas inteligentes. Y para cerrar este mega evento de la industria Martín Contini, Retail Vertical Leader para Nielsen IQ pondrá sobre la mesa sobre los desafíos en tiempos de incertidumbre.
Fuente: Trade&Retail