
El minorista suizo de frutas y verduras Migros, quería obtener una mayor transparencia a lo largo de toda la cadena y hacer más eficiente el flujo de la información. Para esto la empresa decidió adoptar un acercamiento inter-empresarial con sus propios socios comerciales, para llegar a un intercambio completo y cuidado de los datos, desde la cosecha hasta la distribución en los puntos de venta.
Hoy, Migros y sus socios utilizan EPCIS, un estándar GS1 que junto a otros indicadores GS1, permite la trazabilidad de los productos. Los proveedores cargan los datos de los lotes en el sistema Migros-EPCIS. La información es estructurada en cuatro pasos principales que son capturados a lo largo de la cadena: cosecha, recepción, puesta en producción y expedición. Al final de la cadena, Migros mide la calidad del lote consignado y vincula estos datos vía EPCIS con el circuito completo de la cadena.
En una primera fase, Migros proyectó junto a todas las partes interesadas de la cadena y con el feedback de GS1, un modelo de procesamiento de los datos basado en el estándar GS1 EPCIS.
Los indicadores GS1 y EPCIS proveen a todas las partes interesadas información sobre “qué, dónde, cuándo y por qué” de las expediciones de productos mientras viajan a lo largo de la cadena. La información compartida incluye datos y cantidad de la cosecha, país de origen, identificación de lotes, fecha y hora de partida. Esta información de calidad se basa en la adquisición de los datos durante todo el proceso monitoreado por el estándar EPCIS.
Con la información necesaria ya presente en el interior de los sistemas informativos de los proveedores, el desafío ha sido el de definir un estándar común y adaptar este estándar a todos los socios a lo largo de la cadena. Un objetivo comprometido que sin embargo ya ha generado importantes resultados.
Fuente: Indicood