
Helios Salud recibió el Premio Nacional a la Calidad en la Gestión de la Innovación 2020. El mayor centro ambulatorio infectológico especializado en VIH y hepatitis del país ya había sido galardonado en 2019 con el Premio Nacional a la Calidad del sector privado.
Desde 1997 se dedican a la atención, seguimiento y tratamiento de patologías infectológicas de alto costo, distinguiéndose por ofrecer un sistema de atención integral único en el país. Este enfoque integral incluye una atención individualizada y le permite a la persona que llega a la institución, ver a su médico, realizarse una extracción de sangre y retirar su medicación. Esto también incluye un abordaje multidisciplinario, que implica que, según el problema que se presente, la persona será atendida por el especialista correspondiente.
Con presencia, a través de su red de prestadores y farmacias, en las todas las provincias del país, y en CABA con sus tres centros médicos, más de 12000 pacientes en tratamiento y más de 10000 vacunas aplicadas, solamente, en el año 2020, Helios Salud es uno de los mayores centros infectológicos del país y líder en el tratamiento de VIH en el sector no público, atendiendo a más del 70% de las personas que viven con VIH en este sector.
Helios está formado por un equipo de profesionales altamente capacitados que, encabezado por el Dr. Stamboulian, trabaja para brindar una atención de excelencia, personalizada, rápida y con moderna tecnología.
El reconocimiento médico de Helios Salud a nivel internacional le ha valido ser seleccionada para participar del estudio MOSAICO de vacunación preventiva para el VIH. Recientemente también fue seleccionado para participar de dos estudios de vacuna preventiva para el COVID-19 (Laboratorios Johnson & Johnson y Cansino).
Helios se adaptó rápidamente a la pandemia, sin detrimento de sus objetivos de calidad, por medio de acciones y desarrollos tecnológicos a tal fin: desarrollo del sistema de videollamada médica (80% de aceptación) para que el paciente pudiera realizar una consulta médica a distancia; envío por WhatsApp o email del certificado de circulación online, facilitándole a los pacientes el retiro de medicación, obteniendo así un récord en adherencia (98,9% septiembre 2020); adaptación de las sedes e implementación inmediata del home office y armado de burbujas, junto con la modificación de horarios para evitar la aglomeración de pacientes.
Helios cuenta, además, con el servicio de laboratorio de alta complejidad, vacunatorio para adultos, atención en accidentes cortopunzantes, infectología pediátrica, historia clínica electrónica, y dispensa y distribución de medicación en todo el país a través de la farmacia y droguería Helios Pharma (primera droguería y farmacia certificada por GS1 en Argentina), cumpliendo con los requerimientos del Sistema Nacional de Trazabilidad (ANMAT).
Recientemente ha incorporado un nuevo programa de atención y seguimiento de pacientes para la administración de nuevas drogas mediante la firma de convenios con laboratorios en múltiples patologías como, por ejemplo, esclerosis múltiple y asma alérgica.
El compromiso de Helios es diario y permanente. Algo que corroboran tanto la certificación IRAM (ISO 9001:2015) de su Sistema de Gestión de la Calidad y certificado GS1 (primera institución certificada en el área de salud en Argentina) como sus encuestas de calidad. La satisfacción de sus pacientes fue superior al 97% en el 2020, y la de las coberturas médicas con las que tienen convenios, superior al 96% con una inclinación a recomendar la empresa cercana al 100%.
“El PNC nos enseñó a revisar los procesos y encontrar mejoras y nuevos elementos de comparación para mejorar nuestros objetivos de calidad, como por ejemplo el Net Promoter Score. Se trata de una experiencia muy enriquecedora que nos dejó enseñanzas positivas, mejorando aún más la forma de trabajar de la empresa”, aseveró su Directora Ejecutiva, Marta García. “Ganar el PNC, nos brindó un reconocimiento y prestigio a nivel nacional e internacional”, completó García.