
La Cámara de Comercio Internacional y la Organización Mundial del Comercio publican un nuevo kit de herramientas para impulsar el uso de estándares para el comercio internacional
La Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han lanzado un conjunto de herramientas para alinear y acelerar la aplicación de estándares públicos y privados para el comercio internacional. El informe es el primero de su tipo y brinda a la comunidad de comercio internacional una descripción general completa de los estándares de comercio digital existentes que se pueden usar para facilitar la colaboración confiable en la cadena de suministro en tiempo real y el intercambio de datos en tiempo real.
El conjunto de herramientas recomienda los estándares disponibles, incluidos los estándares GS1, para permitir que todas las partes en las cadenas de suministro globales hablen el mismo idioma universal. Independientemente de la tecnología o los sistemas utilizados para automatizar los procesos, el informe recomienda que todas las partes de la cadena de suministro aprovechen un conjunto básico de documentos y formatos de datos estandarizados relacionados con el comercio.
GS1 fue designado miembro de la Junta Asesora de la Industria de la Cámara de Comercio Internacional en agosto de 2021. Desde entonces, hemos estado apoyando el trabajo en curso bajo la Iniciativa de Estándares Digitales de ICC para abordar la necesidad de alinear los estándares y el conocimiento de los estándares disponibles y ampliamente utilizado por la industria.
Al comentar sobre el lanzamiento del conjunto de herramientas de estándares, Miguel Lopera, presidente y director ejecutivo de GS1 , dijo: “ICC y la OMC se han unido para desarrollar este importante conjunto de herramientas y en GS1 nos complace contribuir a estos esfuerzos. Solo se puede lograr un comercio más eficiente y cadenas de suministro más resilientes si los estándares de datos globales se aplican sin problemas” .
Si bien la adopción por parte de la industria de estándares de datos para identificar productos, capturar y compartir información a través de las cadenas de suministro avanza rápidamente, el comercio transfronterizo sigue siendo notoriamente complejo y depende del papel. Con este conjunto de herramientas innovador, ahora hay una descripción clara de los estándares existentes que pueden ayudar a impulsar una mayor adopción e identificar las brechas existentes para promover la interoperabilidad en las cadenas de suministro internacionales y el comercio transfronterizo.
GS1 es uno de los organismos de estándares internacionales que trabaja en estrecha colaboración con la ICC y la OMC para alinear y acelerar la comprensión y adopción de estándares de datos globales para el comercio.