Las principales tendencias tecnológicas avanzadas por desafíos disruptivos

En 2020, el mundo experimentó varios años de transformación digital en solo el lapso de los primeros tres meses de la pandemia global. Esto creó cambios de comportamiento masivos en la adopción de tecnología digital que se espera que persistan incluso después de la pandemia.

Echemos un vistazo a las principales tendencias tecnológicas que han avanzado debido a los desafíos disruptivos de los últimos meses. Cada una de estas tecnologías continúa respaldando las tendencias comerciales de manera importante.

Sensores y biometría de IoT: La clave para los avances en esta área es el rápido desarrollo y despliegue de sistemas sin contacto gracias a los rápidos cambios en las necesidades comerciales durante la pandemia. Las industrias han aprovechado todo, desde sensores de temperatura hasta sistemas de conteo de personas y sensores biométricos para innovar rápidamente en torno a los sistemas de rastreo de contactos y la identificación de personas y lugares. En la cadena de suministro, los sistemas de monitoreo de la cadena de frío habilitados para IoT están ganando interés para satisfacer el aumento de las compras en línea de productos perecederos por parte de los consumidores.

Inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial y el aprendizaje automático continúan siendo poderosas herramientas informáticas inteligentes que ayudan a habilitar nuevos sistemas y capacidades, desde la robótica autónoma hasta la biometría y la visión por computadora.

Logística autónoma: Las soluciones de logística autónoma están optimizando aspectos de la automatización de la logística de formas que son particularmente relevantes para la pandemia reciente. Desde la entrega con drones hasta los camiones autónomos, hay una oleada de tecnologías que aprovechan los sistemas autónomos para la optimización logística, así como mejoras de seguridad y eficiencias operativas.

Credenciales verificables e identidad descentralizada: Las credenciales verificables y los identificadores descentralizados (DID) proporcionan características clave que pueden beneficiar a una cadena de suministro cada vez más distribuida a nivel mundial. Las credenciales verificables permiten que cualquier número de fuentes de datos declare cualquier número de reclamaciones. Los DID proporcionan un método descentralizado de confianza criptográfica en esas afirmaciones al permitir la prueba de que la entidad que proporciona los datos es la fuente confiable de esos datos (de la misma manera que un navegador web puede verificar que el destino de un sitio web es el que el usuario está buscando). Estos habilitadores tecnológicos ayudan a desbloquear un futuro en el que “la confianza se mueve con los datos”.

Escrito por la Junta de Innovación GS1, este informe de la ¨Segunda edición: Investigación de tendencias 2020-2021 Navegando la próxima normalidad¨, analiza las principales tendencias comerciales y las tecnologías habilitadoras en el contexto de las interrupciones del año pasado y ofrece recomendaciones a la industria y a GS1 sobre cómo navegar por la nueva realidad y el futuro. Las nuevas características agregadas a la primera edición del informe son un enfoque en las tendencias en el sector de la atención médica y una nueva área de tecnología habilitadora que emerge rápidamente: credenciales verificables e identidad descentralizada.

Más información en: www.gs1.org/docs/innovation/GS1-Trend-Research-2nd-edition-101320.pdf

Fuente: GS1 Global Office

Deja un comentario

Notas Relacionadas: