Reporte Anual GS1 2018-2019

Con 114 Organizaciones Miembro, GS1 cree en el poder de los estándares para transformar el camino en el que trabajamos y vivimos, y es por eso que en este comienzo de año quiere compartir su reporte anual 2018 – 2019.

Los estándares GS1 constituyen un lenguaje global de negocios que diariamente se traduce en 6 billones de códigos escaneados, 100 millones de productos portadores de códigos de barras, y más de 2 millones de empresas usuarias de dichos estándares.

En la presentación inicial del Reporte Anual GS1, firmada por Kathryn E. Wengel, Executive Vice President & Chief, Global Supply Chain Officer and Executive Committee Member, Johnson & Johnson Chair, GS1 Management Board; Timothy P. Smucker, Chairman Emeritus, The J.M. Smucker Company Chair Emeritus, GS1 Management Board; y Miguel A. Lopera, President & Chief Executive Officer de GS1, se hace hincapié en que la digitalización es el tema que ha estado desde hace mucho tiempo en el centro de las acciones de personas y empresas. Hoy que las tecnologías digitales han alcanzado los aspectos más diversos en todo el planeta y todos los sectores de la vida y el trabajo, GS1 y el desarrollo de su Sistema de Estándares cumple un rol fundamental.

La nueva realidad presente a partir de la digitalización ha transformado al consumidor en un cliente autónomo que decide qué y a quién comprar, dónde y cuándo, y también por qué vía. Su poder ha llegado a determinar el poder de exigir transparencia en la información, trazabilidad para conocer la procedencia de los productos, y reglas de juego claras que le permitan hacer viables los reclamos cuando correspondan.

En el caso del cuidado de la salud nada es diferente; las prácticas basadas en información confiable en hospitales y farmacias son una exigencia en crecimiento para crear un entorno sanitario altamente eficiente y mucho más seguro.

Para quienes no saben aún de los beneficios del Sistema GS1, los estándares pueden parecer estáticos y aburridos, pero los usuarios de todo el mundo saben que muy por el contrario, los estándares son dinámicos y fundamentales para desarrollar un mundo mejor.

La identificación única de productos, lugares, envíos y servicios ha sido la piedra angular de GS1 durante cuarenta y cinco años. Pero a la luz de la revolución digital, en un mundo donde los datos precisos son esenciales para casi todas las actividades en toda la cadena de suministro y donde el comercio en línea es global, la industria ya no puede aceptar ninguna discrepancia en la identificación de productos entre países. Es por eso que hoy GS1 trabaja para establecer un sistema de servicios básicos que irá más allá de la simple identificación y permitirá la verificación indiscutible de la fuente de información asociada a artículos o lugares.

El Reporte Anual GS1 2018-2019 desarrolla una revisión acerca del crecimiento de los negocios y la transformación de la vida, la profundización de la importancia de la identificación y verificación, la puesta en objetivo de los cambios de los negocios y de un mundo cambiante, y también, la búsqueda de nuevos caminos para recorrer colaborativamente.

Para descargar o conocer en su totalidad el Reporte Anual GS1, hacé click ACÁ.

Deja un comentario

Notas Relacionadas: