
GS1 fue fundada para mejorar la visibilidad y eficiencia de las cadenas de suministro. Si bien estos objetivos siguen siendo áreas clave de enfoque, GS1 continúa innovando con estándares y servicios globales adecuados para el mundo digital en todos los sectores, con el objetivo de potenciar la transformación digital de la industria para beneficiar en última instancia a los consumidores y pacientes.
El informe anual 2021-2022 describe nuestro trabajo para permitir que la industria aproveche el poder de los datos confiables, agregando valor al nuevo ecosistema minorista y de mercado, mejorando la cadena de suministro del cuidado de la salud, creando registros de alta calidad de información de productos y compañías, y trabajando con la industria en la migración global a códigos de barras bidimensionales.
El poder de los datos de estándares y servicios GS1 lo hacen posible porque brindan a los consumidores y pacientes una mayor transparencia en los productos que compran, y ayudan a construir cadenas de suministro más eficientes, transparentes y seguras. Simplifican los procesos y permiten que los socios comerciales de todo el mundo colaboren de manera más eficiente. Conectan los mundos físico y digital, potenciando la transformación digital al garantizar flujos de información sin interrupciones y mejorar la calidad de los datos. Resumiendo, permiten que las empresas de diferentes partes de la cadena de suministro y diferentes partes del mundo se comuniquen bien: GS1 es el lenguaje global de los negocios.
Nuestro período de este reporte, incluye:
- Crecimiento de negocios y transformación de vidas: El impacto de los estándares GS1 para todas las organizaciones de atención médica es una toma de decisiones con mayor información y con mayor seguridad.
- GS1 Healthcare: Prevemos una implementación armonizada de estándares globales en procesos comerciales y clínicos, permitiendo una prestación de atención médica interoperable, de alta calidad y eficiente para beneficio de los pacientes.
- Retail: Estamos trabajando para potenciar la transformación digital del sector retail para beneficiar en última instancia al consumidor.
- Mercados: Continuamos nuestros esfuerzos para garantizar que los estándares y servicios GS1 sean adecuados para el mundo on line.
- Habilitación de la transformación digital: Los GTINs correctos permiten una mejor visibilidad en las plataformas de compra y los mercados. Comprender la identidad nos permite mostrar los productos correctos en experiencias de Google como la Búsqueda, YouTube y Google Maps.
- La calidad de los datos está integrada en nuestra cultura: Toda nuestra organización se centra en la puntualidad, integridad, conformidad, consistencia y precisión de los datos en nuestros sistemas y servicios.
- Allanando el camino para una migración global a códigos de barras 2D: GS1 está apoyando a la industria con la ambición de leer códigos de barras 2D en puntos de venta minoristas en todo el mundo para fines de 2027.
- Red global de sincronización de datos GS1: Cuando la información del producto es accesible y precisa, su negocio gana.
- Proceso de gestión de estándares globales GS1: A través del GSMP, desarrollamos estándares en colaboración con expertos de la industria y equipos comerciales para resolver problemas del mundo real.
- GS1 y las partes interesadas en políticas públicas: GS1 apoya la transformación digital de los procesos y servicios gubernamentales, y la participación del sector público es una parte integral de nuestra estrategia general.
- Permitir la trazabilidad y la sostenibilidad: Durante años GS1 ha estado apoyando programas de trazabilidad y sostenibilidad al poner a disposición datos persistentes y confiables sobre la identidad, procedencia y movimiento de los productos.
Para acceder al Reporte completo ingrese aquí