
Durante la pandemia, los factores de trazabilidad para conocer el origen y recorrido de los alimentos, insumos médicos etc. y los estándares GS1 adquieren una relevancia insospechada. Timothy Marsh, quien se incorporó a GS1 en 2017 como Director Senior de Trazabilidad, Procedencia y Sostenibilidad de Productos, expone la realidad y las tendencias actuales desde su perspectiva profesional, vasta experiencia en el tema y permanente y regular contacto con oficinas GS1 de países alrededor del mundo.
fTRACE: ¿Cuál es su opinión sobre por qué los fabricantes de alimentos y los minoristas deben tener detalles específicos sobre el origen y el recorrido de sus productos?
Timothy Marsh: En pocas palabras, dos cosas, la demanda de los consumidores de transparencia de datos de productos y las regulaciones. Los minoristas y los propietarios de marcas han reconocido que la transparencia genera confianza y una forma atractiva de hacerlo es proporcionar acceso a los datos a través de la interacción del consumidor con un código y una aplicación de teléfono móvil. GS1 ha proporcionado el estándar global GS1 Digital Link y un servicio de resolución para hacer esto posible sin la necesidad de soluciones patentadas. Y los reguladores, en sus esfuerzos por mejorar la seguridad del consumidor y apoyar los objetivos de sostenibilidad, reconocen que la regulación puede establecer mejores comportamientos en las cadenas de suministro y ofrecer mejores resultados. La regulación, cuando se desarrolla en asociación con la industria, puede nivelar el campo de juego para los productores, propietarios de marcas y minoristas y generar beneficios para todos.
fTRACE: ¿Puede hablarnos un poco sobre la trazabilidad de los alimentos y su importancia para hacer negocios durante una pandemia mundial?
Timothy Marsh: Lo que la pandemia ilustró con bastante claridad es que nuestras cadenas de suministro de alimentos no son resistentes. La industria se vio afectada por una enorme crisis de demanda análoga a encender un interruptor de luz. La recuperación está demostrando ser un shock de oferta, pero más prolongada que presionar un interruptor. A medida que la demanda se recupera, las empresas han tenido que adaptarse, ajustarse, innovar o perecer. La falta de capacidades de trazabilidad ha sido el centro de atención, ya que los grandes excedentes en el suministro de alimentos simplemente se pudrieron en su lugar. Cuando la visibilidad de la oferta sólo se comparte ¨one-up and one-down¨, hace que sea extremadamente difícil redirigir las áreas de excedente a las áreas de necesidad, como se demostró durante la pandemia. Si aprendimos algo durante este evento global, es que la falta de visibilidad de un extremo a otro de nuestros sistemas existentes fue extremadamente costosa.
fTRACE: ¿Qué consejo daría a las empresas que estén considerando implementar un sistema de trazabilidad?
Timothy Marsh: ¡Empiece! Empiece poco a poco si es necesario, con pruebas de conceptos y pilotos. Aprenda y fracase rápidamente para tener éxito a largo plazo. Trabaje con sus socios comerciales en una visión compartida para una mejor visibilidad de la cadena de suministro y garantice beneficios equitativos para los productores ascendentes que necesitan invertir. El riesgo de no tomar medidas significa que estará en desventaja competitiva a medida que más empresas cierren brechas de visibilidad. Lo más probable es que ya haya invertido en los estándares GS1 para la identificación, entonces, ¿por qué no aprovechar esa base para lograr beneficios adicionales?
fTRACE: ¿Cómo describiría el papel que juegan los estándares GS1 con respecto a la trazabilidad y qué ofrece GS1 a sus miembros?
Timothy Marsh: Somos muy afortunados de tener un conjunto completo de estándares, desde la identificación fundamental inequívoca hasta las capacidades avanzadas para la trazabilidad basada en eventos. GS1 ofrece el lenguaje común para que las empresas logren realmente una trazabilidad interoperable de extremo a extremo. Los estándares se mejoran constantemente, pero ya están listos. Todo lo que se necesita es una visión y un compromiso y GS1 está listo para apoyar a través de nuestra gran red de 114 Organizaciones Miembro.
fTRACE: ¿Hacia dónde cree que se dirige la trazabilidad de los alimentos en los próximos diez años y cuáles son los principales hitos que le gustaría que se lograran para entonces?
Timothy Marsh: Visualizo un futuro en el que el desperdicio de alimentos y los problemas de seguridad son un recuerdo lejano y mi comunidad nunca conoce la sensación de hambre. Este futuro incluye productos de empresas que han generado confianza a través de la transparencia y realmente nos están ayudando a lograr una cadena de suministro sostenible. Respaldando esta capacidad futura se encuentran los estándares GS1 para la trazabilidad de extremo a extremo. Los estándares globales GS1 harán de este futuro una realidad. Ya lo estamos viendo y otros también pueden hacerlo a través de la nueva biblioteca de estudios de casos de trazabilidad. Estoy emocionado de ser parte de hacer realidad este futuro.
Fuente: web.ftrace.com/en/news