Se lanzó la Cámara Argentina de Productos Saludables

El lunes 5 de diciembre, en la sede CAS y FASA se llevó a cabo el evento de presentación de la Cámara Argentina de Productos Saludables (CAPS). El encuentro fue presencial y además se transmitió vía Zoom. Allí se habló sobre esta categoría en constante crecimiento, de la mano de una serie de conferencias de especialistas en la industria.

Además, se presentó el proyecto conjunto de retailers y proveedores para la presentación de esta cámara. Esta novedad se dio a conocer en el marco de las 40 Jornadas del Supermercadismo, que se extendieron hasta este martes 6 de diciembre.

Fernando Aguirre, vocero de CAS y FASA, estuvo al frente de la charla. El ejecutivo también estuvo acompañado por distintos representantes de empresas de este segmento. Entre ellos otros de los oradores fueron Ricardo Zorzón, presidente de la CAS, y Gabriela Zorzón. Además, también participaron autoridades de GS1, como Gabriel Melchior y Roxana Saravia. En primer lugar, Zorzón, como titular de la CAS, valoró la presencia de los supermercadistas y su participación en el lanzamiento de la nueva cámara de productos saludables.

Entre los principales objetivos del lanzamiento de la CAPS se enumeraron: apoyar a los productores; abrir nuevos canales de comercialización internos y externos, de productos saludables y orgánicos en particular; avanzar en la certificación de los productos saludables; concientizar a los consumidores; fomentar la promoción de esta categoría y generar eventos relacionados con estos alimentos.

En este sentido se hizo referencia, por caso, a generar una semana de los productos saludables. Además, se busca representar a sus socios ante el gobierno y otras entidades. Finalmente, la cámara apunta a que los supermercados empiecen a trabajar sobre la sectorización, la ambientación, y el surtido de los artículos saludables.

En el encuentro, a su vez, Gabriela Zorzón, nutricionista y parte de Zorzón Supermercados, profundizó en qué se define como productos saludables, entre otras cuestiones clave para esta industria que tiene un gran potencial en la Argentina y en todo el mundo.

A su turno, Gabriel Melchior de GS1 habló sobre el trabajo colaborativo que llevan a cabo junto con los representantes de la industria y puso de relieve el lanzamiento de su nueva plataforma NegociAR, así como también lo hizo Saravia. A su vez se puso la lupa sobre la recientemente lanzada Escuela de Supermercadismo, a través de un acuerdo entre la CAS, la CAC y la Universidad CAECE.

Fuente: http://www.america-retail.com

Deja un comentario

Notas Relacionadas: