
Rothex es una empresa argentina que produce, envasa y distribuye huevos, que quería desarrollar un sistema de trazabilidad significativamente mejorado para sus procesos de almacenamiento y distribución. Sin embargo, un desafío importante fue cómo determinar el tamaño del lote, dado que muchas granjas hacen el suministro a Rothex en cantidades heterogéneas que generan una distribución mixta de huevos en bandejas de diferentes tamaños.
Aunque Rothex tenía un sistema de trazabilidad propio, no lograba resolver la determinación de los tamaños de los lotes al recibir huevos de las granjas de suministro. No contaba con hojas de cálculo, ni registros, ni etiquetas estandarizadas, por lo que recurrió a los estándares GS1 para poder hacer una óptima implementación de trazabilidad. Hoy, la empresa identifica cada pallet de varios lotes de huevos con un código de contenedor de envío GS1 SSCC, en un código portador GS1-128. Al escanear el código de barras, la empresa puede identificar fácilmente los diferentes lotes o granjas de los que provienen.
El proyecto comenzó con una revisión de los procesos de recepción, envasado, almacenamiento y expedición. Como parte de esta revisión, el equipo de Rothex implementó la identificación precisa de todos los artículos trazables contando con la colaboración de varios departamentos tales como Producción y Garantía de Calidad. A continuación, el equipo identificó de forma única los lotes mediante el uso de números de serie que les permitieron saber qué lotes se “mezclaron” en función del origen de cada huevo.
Rothex asignó el Número Global de Artículo Comercial (GTIN) codificado en códigos de barras EAN-13 y códigos de barras ITF-14 para identificar de manera única sus productos huevo. Como se embalan en pallets, se aplicó un SSCC GS1 codificado en un código de barras GS1-128 en las unidades de despacho. El equipo también incorporó formularios de registro basados en planillas Excel en puntos críticos de su sistema de trazabilidad, desarrolló un procedimiento de recuperación y estableció un comité de riesgos.
Dependiendo de la secuencia de entrada al proceso ahora pueden crear un registro de cómo se utilizan los lotes. Si necesita un procedimiento de recuperación, Rothex sabe a partir de qué SSCC se armaron los pallets que contenían los huevos de diferentes granjas.
Al intercambiar ideas e integrar conocimientos, el trabajo en equipo de Rothex ha sentado un precedente para continuar trabajando en proyectos futuros. La empresa cuenta con una nueva cultura de trabajo y metodología a partir de la adopción de los estándares GS1, y con un sistema mejorado de gestión de existencias, lo que ha resultado en menores costos administrativos debido a una reducción en el tiempo de búsqueda de la información.