Con el fin de establecer relaciones de cooperación y entendimiento la APAC PANAMA y GS1 Panamá, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica para apoyar el desarrollo y asistencia en programas logísticos, generación, intercambio y transferencia conjunta de conocimientos y tecnologías basados en los estándares GS1.

El evento de la firma del convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre Edgar Urrutia, presidente de APAC PANAMA y el CEO de GS1 Panamá, Alejandro Guevara es complementario a la pertenencia de ambas entidades a COEL (Consejo Empresarial Logístico de Panamá) conjuntamente con otras 18, entre las que están APECA (Profesionales de SCM), ACOBIR (Bienes Raíces), AUZL (Zona Libre), ATRACAPA (Transporte y Carga), APEDE (Ejecutivos de Empresas), ADEDAPP (Zona Especial Aduanera), AZOFRAP (Zonas Francas), APADEMAR (Derecho Marítimo), BASC (Certificaciones Aduaneras), CCIAP (Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá), CCIAC (Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón), CAPATEC (TICs), CMP (Cámara Marítima), CANATRACA (Transporte de Carga), AMCHAM, CORTRANSAC (Transporte de Carga de Colón), DHL y UNCAP (Corredores de Aduana), creado en el 2012 para facilitar el posicionamiento de Panamá como Hub logístico regional e internacional y sacar el mejor provecho de las enormes oportunidades que ofrece el istmo.
Objetivos
1. Establecer relaciones de cooperación y entendimiento entre ambas partes, con el fin de apoyar el desarrollo y asistencia en programas que así requiera APAC y sus agremiados, de ámbito logístico y basados en estándares GS1.
2. Impulsar el desarrollo de los estándares GS1 para soluciones de los agremiados de APAC, mediante una alianza estratégica de largo plazo para la generación, intercambio y transferencia conjunta de conocimientos y tecnologías.
Principales Modalidades de Cooperación
1. El desarrollo conjunto de programas y proyectos de capacitación técnica para agremiados, de forma teórica y práctica basado en estándares y soluciones del sistema GS1.
2. La planificación y organización de foros, seminarios, webinars y diferentes actividades que guarden relación con los objetivos para el impulso y desarrollo de planes, programas, proyectos y pilotos, incluso plataformas digitales en los temas y áreas de prioridad e interés mutuo.
Fuente: GS1 Panamá