La importancia de la digitalización de documentos para agilizar la cadena de abastecimiento

9

La tecnología ha incorporado cambios desde hace años en las formas de comunicar y de intercambiar información pública o privada, personal o empresarial. Esto significa que desde una computadora o un teléfono móvil podemos realizar múltiples operaciones como compras, pagos, búsquedas, etc.

Hoy, que el mundo lucha contra “el enemigo invisible” COVID 19, el hábito de manejarse electrónicamente se intensificó hasta el punto de incorporarse recientemente la receta electrónica en el sector de la salud para aquellos pacientes que no pueden acercarse a un consultorio médico y deben comprar medicamentos que no son de venta libre o para la emisión de informes de laboratorio, por ejemplo.

Por otra parte, y si bien muchas personas ya trabajaban, al menos temporalmente desde sus casas, ante esta emergencia sanitaria trabajadores de distintos sectores incorporaron esta modalidad para evitar paralizar aquellas actividades administrativas que pueden hacerse a través de la tecnología.

Dentro del ámbito empresario de los distintos sectores denominados esenciales, ante la pandemia contra la que debemos defendernos, el intercambio electrónico de datos (EDI) es un instrumento fundamental y confiable que permite desarrollar tareas logísticas y administrativas de manera simple y accesible. Por este medio se alcanza velocidad y precisión en las transacciones, pudiendo implementarse en áreas como Compras, Facturación, Cuentas a Cobrar/Pagar, Administración Comercial y Distribución.

Por todo eso, en estos momentos GS1 Argentina quiere resaltar que pone a disposición de las empresas su plataforma EDI, que con una simple y rápida configuración podrán mejorar el manejo de sus documentos comerciales y logísticos, al mismo tiempo que permite la reducción de costos. Este servicio está orientado tanto a empresas grandes como a PyMEs, al contar con una modalidad dual de implementación.

La tecnología ofrece soluciones con amplios beneficios, y hoy más que nunca tenemos que aprovecharlas.

Deja un comentario

Notas Relacionadas: