
En un mercado cada vez más competitivo, también ha aumentado su exigencia referida a la capacitación de las personas. Hoy, la calificación profesional es algo muy importante para quien no quiera quedarse y prefiera continuar avanzando en una carrera y/o negocio en forma exitosa, independientemente del sector en el que se esté desempeñando.
La calificación profesional no debe ser considerada un gasto sino una inversión para el que esté dispuesto a estar siempre aprendiendo y desarrollando sus capacidades. No es casual que los cursos online se estén destacando como la principal fuente de conocimiento, especialmente en estos períodos de aislamiento social y en los que desde GS1 Argentina no nos detuvimos en ningún momento.
Para no interrumpir el desarrollo personal sea como integrante de una empresa o como su propietario, hay premisas que no deben olvidarse:
- Estar siempre actualizado: Con la transformación digital, diversas áreas del mercado comenzaron a adaptarse a la nueva realidad tecnológica. Los profesionales que acompañan este desarrollo de “la nueva realidad” pueden destacarse más en sus cargos y conseguir posiciones de mayor relevancia dentro de una empresa. Procurar la forma de estar dentro de las novedades del área donde uno se desenvuelve es fundamental para mejorar el reconocimiento general del mercado. Esto implica asistir a cursos, asistir a foros, integrarse en eventos del sector, participar en workshops, entre otras opciones.
- Acompañar las novedades globales: Conocer las novedades del país y del área internacional en general, es también una forma de actualizar conocimientos e invertir en calificación profesional. Los acontecimientos del mundo real alteran panoramas en los diversos sectores del mercado, y tener información actualizada permite estar preparado y encarar planificaciones estratégicas frente a potenciales cambios, sean positivos o negativos.
- Integrar un buen networking: El networking es uno de los pilares que más contribuyen a la realización profesional de un individuo. Una buena red de contactos permite acceder a diversas oportunidades en la carrera, conociendo posibles socios, oportunidades para cargos, capacitaciones para profesionales, entre otras varias ventajas.
- Estudiar permanentemente: La principal forma de invertir en la calificación profesional es la de los estudios. El conocimiento es único material que va a permitir acceder al lugar se desea en el mercado y diferenciarse de los demás competidores. La inversión en cursos online, por ejemplo, es una tendencia que se profundizó con la pandemia y que permite que el profesional tenga más autonomía para elegir horarios y lugares, sin importar la distancia geográfica que en el caso de nuestro país muchas veces es un impedimento. La capacitación online presenta formatos dinámicos que favorecen el aprendizaje, y que se desarrollan para sean accesibles para cualquier caso y necesidad.
La búsqueda de una buena calificación profesional no es una tarea difícil cuando se tiene el deseo de alcanzarla y se cuenta con objetivos de carrera.
GS1 Argentina quiere proponer a todos sus afiliados y a todos los interesados en implementar herramientas estándares de comprobada eficiencia, que se sumen a la capacitación que ya estamos lanzando para los primeros meses del año. Más información en www.gs1.org.ar
Fuente: GS1 Brasil