Carrefour mejora la comunicación gracias a los Estándares GS1

GS1 y Carrefour, uno de los minoristas más grandes del mundo, colaboraron en un nuevo estudio de caso que explora cómo la compañía francesa aprovechó el estándar GS1 Global Data Synchronization Network (GDSN) para mejorar la comunicación global con los clientes a lo largo del tiempo y sus socios comerciales. El impacto de la implementación del estándar GDSN se puede evaluar a largo plazo en todos los aspectos del negocio diario, lo que permite a Carrefour afirmar que ha cumplido con las crecientes expectativas de datos de los consumidores.

Carrefour France fue una de las primeras empresas en aprovechar al máximo el potencial de la GDSN. “La idea era simplificar los intercambios con nuestros productores”, explica Marina Guégan, directora de IT Master Data en Carrefour.

EL ESTÁNDAR GS1 GDSN PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA EN NUEVOS PRODUCTOS Y ASOCIACIONES

Antes de utilizar el estándar GDSN, se necesitaban de tres a cuatro intercambios entre Carrefour y sus proveedores para completar una sola ficha de producto, un proceso que se estima en 8-10 minutos por producto, que multiplicado por miles de productos y proveedores únicos significaba una cantidad enorme de tiempo y esfuerzo. Gracias al estándar GS1 GDSN hoy, esa cantidad ha sido casi reducida a cero.

Carrefour también ha ganado eficiencia en la planificación. Los nuevos atributos pueden estar disponibles con anticipación para su uso en futuras hojas de productos. De este modo, todos los socios comerciales pueden introducir nuevos productos en el mercado de forma rápida y sencilla. El GDSN también permite a Carrefour estructurar mejor los datos del producto y mejorar su calidad.

“Gracias al estándar GDSN hay menos errores humanos. Aún mejor, antes la fuente de los errores era difícil de rastrear debido a la gran cantidad de intercambios, mientras que ahora los proveedores se sienten más comprometidos a garantizar la calidad de los datos que comparten”, dice Marina Guégan.

EL ESTÁNDAR GS1 GDSN HA PERMITIDO QUE LAS PLATAFORMAS DE COMPRAS EN LÍNEA BRINDEN A LOS CONSUMIDORES INFORMACIÓN CONFIABLE SOBRE LOS PRODUCTOS.

Hoy en día, la utilidad de los datos de productos ha trascendido los límites de la cadena de suministro. La relevancia de un conjunto de información veraz no surge sólo dentro de un contexto B2B, ahora esta información también es analizada por el consumidor final. A través del estándar GS1 GDSN, la información del producto se mueve sin problemas del fabricante al minorista y al consumidor, tanto a través de canales físicos como de mercados en línea.

El estándar GS1 GDSN hace posible este viaje, ayudando a garantizar que los atributos físicos del producto (tamaño, peso, composición, etc.) y el contenido digital, como la descripción y las imágenes, sean compatibles al mismo tiempo. Esta nueva gama de atributos, para multinacionales como Carrefour, representa una valiosa ayuda para afrontar los nuevos retos del panorama digital contemporáneo.

“El caso Carrefour demuestra una vez más lo importante que es insistir en la adopción total y convencida de los estándares GS1”, comenta Andrea Ausili, gerente de datos e innovación de GS1 Italia. “El GS1 GDSN, en particular, le permite crear una colaboración cercana y efectiva con sus interlocutores comerciales en beneficio de todos los involucrados, desde el productor hasta el consumidor, y para apoyar todos los procesos de la cadena de suministro, desde la distribución hasta la logística hasta la información del consumidor. La comunidad italiana de bienes de consumo también se ha embarcado en este camino desde hace algún tiempo, gracias a Allineo y todos los demás servicios disponibles, y no dudamos que, con la contribución de todos los actores involucrados, los beneficios descriptos en este caso pronto serán los mismos que los encontrados por las empresas italianas de la Industria y Distribución».

Fuente: soccernurds.com

Deja un comentario

Notas Relacionadas: