
Del 17 al 19 de noviembre tendrá lugar el Encuentro Online de GS1 Healthcare, un espacio diseñado para discutir en forma global el futuro de los estándares en el cuidado de la salud.
Durante los tres días se desarrollarán debates específicos durante los cuales los profesionales de la salud conocerán de primera mano proyectos innovadores que se están llevando a cabo a nivel mundial, con un enfoque distinto en la cadena de suministro y con trazabilidad en tiempos de incertidumbre por la pandemia del Covid 19.
Se cubrirán varios temas fundamentales relacionados con el papel de los estándares durante una crisis, la calidad de los datos y su intercambio, lo que permitirá la trazabilidad farmacéutica en las cadenas de suministro, la identificación única de dispositivos médicos (UDI), la implementación en hospitales, los ensayos clínicos y las tecnologías digitales en la atención médica.
Cada día del encuentro tendrán lugar dos sesiones específicas de 2 horas cada una. Las grabaciones de cada sesión estarán disponibles para los asistentes registrados.
La agenda programada será la siguiente:
17 de noviembre, Sesión 1º: Líderes sanitarios de todo el mundo y representantes de diferentes partes del sector de la salud compartirán sus experiencias acerca de cómo los estándares globales desempeñan un papel importante en un entorno sanitario cada vez más complejo y en constante cambio. Conozca las respuestas nacionales acerca de la pandemia, las oportunidades para que los hospitales implementen estándares globales, ensayos clínicos, información de productos con acceso on line y adaptación de la cadena de suministro farmacéutica.
Session 2º: El valor de la digitalización de la cadena de suministro y la aceleración del paso de los procesos manuales a lo digital. El responsable debe brindar la mejor atención posible al paciente a partir de información precisa y oportuna. Durante esta sesión, los expertos en compartir datos de calidad, utilizados para permitir la toma de decisiones sanitarias, hablarán sobre sus experiencias en la adopción del mundo digital.
18 de noviembre, Sesión 1º: Anticipando el impacto mundial de los desarrollos regulatorios: La mayoría de las regulaciones sobre la identificación de dispositivos médicos o la trazabilidad farmacéutica se basan en el uso de estándares globales. Estas regulaciones se desarrollan e implementan a nivel nacional, por lo que es fundamental conocerlas de antemano y estar preparados para los requisitos nacionales para garantizar la estrategia de implementación más eficiente en las cadenas de suministro de atención médica interconectadas y transfronterizas. Se escuchará a representantes de las autoridades reguladoras que han publicado recientemente regulaciones nacionales que tendrán un impacto global importante en las cadenas de suministro y la seguridad del paciente.
Sesión 2º: La necesidad de alineación en un marco global: La implementación armonizada de los requisitos reglamentarios utilizando estándares mundiales para la trazabilidad farmacéutica y la identificación de dispositivos médicos son objetivos de la comunidad sanitaria mundial. Al mismo tiempo, comprender los detalles exactos de un reglamento es clave para el cumplimiento normativo. La divergencia con el marco global hace que la implementación sea mucho más compleja y socava la seguridad del paciente. Durante esta sesión, los representantes de las normativas compartirán importantes actualizaciones sobre sus reglamentos nacionales.
19 de noviembre, Sesión 1º: La visión del médico sobre el escaneo de códigos de barras para mejorar la seguridad y la eficiencia: Las organizaciones de proveedores del cuidado de la salud están implementando estándares globales para ayudar a mejorar la seguridad del paciente, la economía de la cadena de suministro y los resultados generales de la atención médica. Durante esta sesión, se presentarán y discutirán proyectos innovadores que permitan la trazabilidad y la seguridad de medicamentos y dispositivos médicos tanto para pacientes adultos como pediátricos en hospitales, farmacias y en todos los sistemas sanitarios.
Sesión 2º: Los aprendizajes de una crisis para transformar el futuro del cuidado de la salud: Altos ejecutivos que representan a los médicos y a las organizaciones globales de proveedores del sector salud compartirán su visión para el futuro de la atención médica en el contexto de la crisis actual. Esta sesión se centrará en lo que podemos aprender de la situación actual y aplicar luego para el avance de la atención sanitaria, así como para salvaguardar la cadena de suministro mundial del sector salud y los sistemas nacionales de salud frente a futuras emergencias.
Para mayor información y para la registración visite GS1 Healthcare