
La verificación del fabricante del identificador de producto y sus datos asociados brindará a los actores de la cadena de suministro información de ayuda para determinar si aceptarán, rechazarán o pondrán en cuarentena un producto.
“En un tiempo récord, GS1 ha entregado un estándar que satisface plenamente nuestras necesidades. Este estándar facilitará nuestra capacidad de gestión de interoperabilidad entre socios comerciales dentro de las regulaciones de Estados Unidos referidas a las devoluciones de lo vendible”, manifestó Jeff Denton, Director Senior de IT Global Secure Supply Chain de AmerisourceBergen.
Uso potencial en diferentes sectores de todo el mundo
Si bien esta norma fue impulsada por requerimientos regulatorios farmacéuticos de Estados Unidos, se ha desarrollado como un ligero marco genérico que respaldará la reutilización y extensión en otros sectores de producto (por ejemplo, alimentos, componentes de industrias técnicas), en todas las regiones geográficas.
“Los miembros del grupo de trabajo y las partes interesadas de la industria deberían ser elogiadas por unirse tan rápidamente para desarrollar y acordar un estándar para que la industria farmacéutica del SIDA y potencialmente todas las industrias, creen una cadena de suministro más segura”, dijo Siobhan O’Bara, Vicepresidente Senior de Community Engagement de GS1 U.S.
Primer estándar de GS1 que incluye JSON como una sintaxis de respuesta de mensaje
Este estándar es una nueva suma al estrato de “Participación” de los Estándares GS1. A un nivel alto, la solicitud/respuesta es una forma de mensajería transaccional, aunque sin un enlace directo a los estándares GS1 de Intercambio Electrónico de Datos (EDI). Este es el primer Estándar GS1 que incluye JavaScript Object Notation (JSON) como una sintaxis de respuesta de mensaje; es también el primer estándar de GS1 para aprovechar el nuevo estándar GS1 Digital Link (Web URI) para la sintaxis de pedido.