GS1 US: Trazabilidad en la Industria Pesquera

Los miembros de la industria pesquera participaron en un estudio de trazabilidad que, según GS1 US, muestra que los estándares son fundamentales para ayudar a los socios comerciales a intercambiar datos de la cadena de suministro entre plataformas tecnológicas.

El mismo ha confirmado que los estándares son esenciales para ayudar a los socios comerciales a intercambiar sin problemas los datos de la cadena de suministro entre plataformas tecnológicas, mejorando la visibilidad de un extremo a otro. Fue realizado por GS1 US en colaboración con el Diálogo Global sobre Trazabilidad de Productos del Mar (GDST), el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT), Beaver Street Fisheries, Bumble Bee Seafoods, Chicken of the Sea, FoodLogiQ, IBM Food Trust, Insite Solutions / Norpac, ripe.io, SAP, Walmart y Wholechain.

El piloto demostró con éxito cómo los estándares técnicos para la identificación de productos y la comunicación de datos pueden ayudar a la industria a lograr la interoperabilidad entre diversos sistemas de trazabilidad patentados mientras se aprovechan blockchain, la nube u otras tecnologías para optimizar el intercambio de datos. Específicamente, este piloto se enfocó en el Sistema de Estándares GS1 y en los estándares de mariscos GDST 1.0.

El estudio piloto mostró que los estándares técnicos tanto para la identificación de productos como para la comunicación de datos pueden ayudar a la industria pesquera a lograr la “interoperabilidad” entre los sistemas de trazabilidad que utilizan blockchain, la nube u otra tecnología para compartir datos.

Esa interoperabilidad de los sistemas respalda el movimiento hacia una digitalización más generalizada de la cadena de suministro y los requisitos futuros de la regla de trazabilidad de alimentos propuesta por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. (FSMA), sección 204. Utilizando datos del mundo real, el piloto demostró cómo EPCIS (Servicios de información de códigos de productos electrónicos), un estándar para capturar y compartir datos basados ​​en eventos conectaba efectivamente dos o más sistemas de trazabilidad. El piloto también estableció que los estándares eran necesarios para identificar productos, entidades, ubicaciones, eventos de seguimiento críticos y elementos de datos clave para respaldar la interoperabilidad de los sistemas.

El piloto se basa en un prototipo exitoso de 2020 que confirmó que las soluciones de trazabilidad de FoodLogiQ, IBM Food Trust, ripe.io y SAP pueden interoperar para transmitir e intercambiar información sobre el viaje de un producto a lo largo de la cadena de suministro cuando se utilizan los Estándares GS1. Durante el piloto, GS1 US trabajó con GDST y los socios comerciales de la industria pesquera para probar el flujo de datos de productos estandarizados existentes utilizando el prototipo establecido extendido para la cadena de suministro de mariscos por los estándares GDST 1.0 de productos pesqueros.

GS1 US mantiene su compromiso de encontrar formas colaborativas para resolver los desafíos más urgentes de la cadena de suministro”, dijo Melanie Nuce, vicepresidenta senior de desarrollo corporativo de GS1 US. “Este piloto muestra no solo que los sistemas ‘hablan’ entre sí utilizando estándares, sino también que la colaboración de la industria es igualmente crítica para definir su conversación. Con ambos elementos clave en su lugar, podemos crear transparencia en toda la industria para los productos del mar, y más ampliamente, mejorar la seguridad alimentaria “. 

“Este proyecto piloto ha demostrado que los estándares GDST, basados ​​en gran medida en GS1 EPCIS, pueden ofrecer la interoperabilidad de los sistemas de trazabilidad que se necesita con urgencia en la industria pesquera”, dijo Bryan Hitchcock, director ejecutivo del Centro Global de Trazabilidad de Alimentos (GFTC) para el IFT. “Este resultado positivo representa solo el comienzo de lo que la industria puede hacer cuando damos prioridad a la colaboración y la estandarización para ayudar a las empresas a cumplir con las nuevas regulaciones, las demandas de la cadena de suministro y las expectativas de los consumidores”. 

En el futuro, el equipo de GS1 US continuará trabajando con la industria para comprender los requisitos de datos de trazabilidad, evaluar la necesidad de nuevos estándares técnicos o protocolos necesarios para la interoperabilidad y explorar casos de uso más avanzados.

Fuente: gs1us.org/innovation.

Deja un comentario

Notas Relacionadas: