En su reciente anuncio de Presupuesto, el Canciller Rishi Sunak de Reino Unido anunció planes para un nuevo impuesto sobre los envases de plástico para “abordar el flagelo de los residuos plásticos”.

El impuesto que entrará en vigor en abril de 2022, se aplicará a los envases de plástico producidos o importados en el Reino Unido, que no contengan al menos un 30 por ciento de plástico reciclado. A los fabricantes e importadores se les cobrarán 200 euros por tonelada si incumplen este umbral. Se estima que cada año se utilizan 5 millones de toneladas de plástico en el Reino Unido, casi la mitad de los cuales se encuentra en envases.
El Sr. Sunak dijo que el Gobierno esperaba que esto “aumentara el uso de plástico reciclado en los envases en un 40 por ciento, lo que equivale a un ahorro de carbono de casi 200.000 toneladas”. El canciller también prometió 700.000 euros adicionales para establecer el régimen de Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), en virtud del cual los productores de envases se verán obligados por reglamento a reducir la cantidad de envases innecesarios y difíciles de reciclar y a aumentar las cantidades de reciclaje. De acuerdo con el principio de “quien contamina paga”, la consulta inicial concluyó en mayo de 2019.
Refiriéndose al nuevo impuesto al embalaje, Jason Hale, Jefe de Innovación de GS1 UK, dijo: “Este es un movimiento del Gobierno bienvenido en la lucha contra el uso innecesario y excesivo de plásticos en la cadena de suministro. La información detallada será crucial para definir qué composiciones de embalaje cumplen con las nuevas regulaciones. Para que esto sea efectivo, una base de datos centralizada utilizando terminología común y un único punto de entrada compartible por varias partes, será una significativa ventaja.
El PRODUCTDNA de GS1 UK permite a todas las partes interesadas hacer que esto sea posible, introduciendo los atributos del producto en un sistema compartido y utilizando un lenguaje común. Estos atributos son luego verificados por una tercera parte independiente antes de que se compartan con otros usuarios de la plataforma.
“La nueva legislación ayudará a centrar los esfuerzos de los productores cuando consideren el diseño de envases, y hará que el reciclaje de los productos acopiados a través de los esquemas de EPR, como el esquema de devoluciones de depósitos de los envases de bebidas, sea mucho más eficiente. El manejo de las demandas del impuesto de manera efectiva se basará en datos estandarizados que los identificadores de GS1 UK pueden habilitar. En los próximos años, este tipo de intercambio de datos será la diferencia entre la continuación del modelo tradicional de tres pasos de creación, uso y eliminación, y el movimiento hacia una economía circular”, concluyó J. Hale.
Fuente: GS1 UK.